top of page

Vida en Muay Sapein: Forjando guerreros en Madrid




Muay Sapein es un gimnasio de Muay Thai en Madrid con un fuerte carácter familiar y competitivo. Fundado por Jacinto Rodríguez –entrenador y líder del equipo–, su historia nace de la pasión por el Muay Thai tradicional y el deseo de crear “un espacio donde se cultivan la disciplina, el respeto y la mentalidad de campeón”. Desde sus orígenes modestos en la calle Aravaca 7 (Madrid), el centro ha crecido hasta convertirse en un referente del Muay Thai en España. Los entrenamientos combinan técnica clásica tailandesa con acondicionamiento físico avanzado y apoyo nutricional; como reza su lema, “aquí no solo entrenas el cuerpo, forjas carácter”, reflejando un enfoque integral en cada clase.


Entrenadores clave y equipo

El núcleo del gimnasio lo forma un equipo multidisciplinar de entrenadores y luchadores. Jacinto Rodríguez, fundador y head coach de Muay Sapein, guía al grupo con su experiencia (es doctor en ciencia y experto en nutrición deportiva) y métodos exigentes. Junto a Jacinto destacan figuras como Gonzalo Tébar, Laura de Blas o Nacho Egaña (todos ellos parte del staff de entrenadores y luchadores del equipo). Gonzalo Tébar, por ejemplo, es un profesional activo con más de 50 combates en España y Tailandia: “Pertenece al equipo Muay Sapein de Madrid con Jacinto Rodríguez”. El equipo trabaja codo a codo: cada combate de entrenadores como Jacinto Rodríguez ante rivales de élite (llegó a pelear en el evento “CFS 10” contra Aitor Sánchez) inspira a los alumnos, mostrando que los profesores también son competidores de alto nivel.

En Muay Sapein cada entrenamiento es un viaje transformador. Como reza su lema, “Aquí no solo entrenas el cuerpo, forjas carácter”, reflejando un enfoque integral que potencia tanto la técnica de Muay Thai como la fortaleza mental del alumno. El gimnasio ofrece planes de preparación competitiva (con entrenamientos personalizados, sesiones de sparring, fisioterapia SOMA SHC y coaching nutricional) para quienes aspiran a luchar profesionalmente. Así, la metodología no es sólo golpear y defenderse, sino crecer como persona: disciplina, esfuerzo y apoyo mutuo son parte de la cultura interna.


Instalaciones y nueva sede

Tras años en la zona de Aravaca (Calle Aravaca 7), Muay Sapein ha dado un paso adelante con una nueva instalación en Paseo de la Florida 53, local izquierdo. Esta ubicación está siendo remodelada (“fase final de reforma”) para ofrecer un espacio más amplio y moderno, integrado dentro del centro deportivo SOMA. En este gimnasio renovado se mantendrá el ring propio y nuevas zonas de entrenamiento, reafirmando el espíritu original pero con más recursos de acondicionamiento. El cambio de sede simboliza la evolución del proyecto: del gimnasio clásico a un centro integral donde el luchador —desde el alumno principiante hasta el competidor experimentado— puede formarse de manera completa y profesional.


Participación en eventos internacionales

Muay Sapein no sólo es hogar de entrenamientos en Madrid, sino presencia internacional. En su web oficial se enorgullecen de estar “presentes en los más grandes eventos del Muay Thai”. Efectivamente, el equipo ha llevado su bandera a torneos globales: luchadores de Sapein han competido en eventos como Rise (Japón), Yokkao (Tailandia/EU), Showdown (internacional), Combat Fight Series (Reino Unido), Muay Thai Grand Prix e incluso en galas PetrosyanMania (Italia). Por ejemplo, la peleadora Patricia López (Cifuentes) representó al equipo en los combates “Road to Muay Thai Grand Prix: Madrid” de 2021. Estas participaciones internacionale s posicionan a los alumnos como “luchadores Muay Thai españoles” de alto nivel, enseñándoles a competir con orgullo en cualquier arena del mundo. El simple hecho de compartir ring con figuras globales y de medir fuerzas en sedes extranjeras eleva el prestigio del gimnasio y sirve de ejemplo inspirador para todos los miembros.


Logros deportivos y reconocimiento

Los resultados hablan por sí mismos: Muay Sapein ha forjado campeones y contendientes reconocidos. El ejemplo más destacado es Gonzalo Tébar, quien tras forjarse en el equipo ganó medalla de bronce en el mundial universitario IFMA 2014 y se proclamó campeón mundial WPMF en Bangkok en 2017. Estos éxitos internacionales reflejan la calidad del entrenamiento recibido en el gimnasio. Además, sus deportistas han disputado títulos nacionales (por ejemplo, el campeonato español WBC Muay Thai) y ostentan experiencia en ligas europeas. La comunidad de Muay Thai en España los percibe como un referente: la prensa especializada subraya la trayectoria de sus luchadores. Los alumnos describen el ambiente como “increíble” y de familia, donde progresan juntos. Esta reputación atrae a nuevos practicantes y demuestra que la disciplina de Muay Sapein se extiende más allá del ring, generando orgullo en el deporte español.


Muay Sapein y el crecimiento del Muay Thai en España

En conjunto, Muay Sapein ha contribuido notablemente al auge del Muay Thai en España. Al ofrecer formación profesional (desde clases básicas hasta fighters de élite) y al visibilizar el deporte en escenarios internacionales, el gimnasio inspira a jóvenes y veteranos por igual. La mezcla de técnica tailandesa tradicional con innovación en acondicionamiento y apoyo nutricional ha elevado el nivel competitivo en Madrid. Además, la filosofía de solidaridad y esfuerzo compartido –descrita con orgullo por entrenadores y alumnos– ayuda a expandir la cultura del Muay Thai como un estilo de vida en la comunidad local. En definitiva, Muay Sapein es mucho más que un lugar para entrenar: es un hogar que impulsa a sus guerreros a superarse, y un pilar en la historia del deporte de contacto español.

bottom of page